Notas de corte 2016 Universidad de Zaragoza
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Le toca el turno ahora a las que son las notas de corte para la universidad de Zaragoza.
Notas de corte para la Universidad de Zaragoza
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en Aragón fue Medicina llegando a alcanzar un 12,376. En el caso concreto de la Universidad de Zaragoza, las tres titulaciones con notas mínimas más altas han sido Medicina, con un 12,547 (en 2014 12,4), Biotecnología con 12.314 (12,158 en julio de 2014) y Fisioterapia, con 11,772 (11,564 el año pasado). La Universidad de Zaragoza oferta 180, 66 y 60 plazas –respectivamente- en estos estudios.
Pero lo cierto es que el resto de carreras, sobre todo las más destacadas, cuentan todas con una elevada nota de corte superando en todos los casos el 11. De este modo, en Derecho/ADE se ha llegado a una nota de corte de 11,318 (frente a 11,389 del año pasado), en cuanto a Enfermería se necesita una nota de 11,18. También entre estas carreras de notas altas tenemos Veterinaria con una nota de 11,127 (10,701 el año pasado).Periodismo llega para el curso 2016 a un 10,538.
Notas de corte 2016 Aragon
Ya hemos visto las notas de corte más altas para la Universidad de Zaragoza 2016 (al final del post tenéis un enlace con todas al completo) pero queremos además informaros de las notas para las demás universidades de Aragón.
En Huesca, por ejemplo, han aumentado ligeramente las notas de corte de las titulaciones más demandadas que son, un año más, Medicina con 12,459 (frente a 12,276 el año pasado), Odontología con 11,806 (11,698 en 2014) y Enfermería con 11,18 (10,362 en julio del curso pasado). El número de plazas que se ofertan en estas tres titulaciones es de 45, 36 y 54.
Por otro lado, en Teruel encontramos que la titulación de Enfermería llega a un 10,701 (10,52 el año anterior) y Psicología con 9,221 las más demandadas por los estudiantes que deciden solicitar Teruel en su primera opción. Este campus oferta 33 y 85 plazas –respectivamente- en estos grados.
Dentro de los grados más demandados, Ingeniería de Tecnologías Industriales es el que más ha aumentado la calificación de acceso con 0,849 décimas frente al año anterior. Por otra parte, un total de 30 vías de acceso tienen una nota mínima exigida de 5.
Los estudiantes de nuevo ingreso que deseen poder cursar sus estudios en algunas de las universidades de aragón, van a recibier la cita de matrícula por correo electrónico, junto con la carta de admisión y el resto de información sobre la matrícula. La información completa sobre el proceso de admisión está disponible en la página web de la Universidad de Zaragoza.
Esta comunicación, enviada a la dirección de correo electrónico que indicaron al hacer la solicitud, incluye también detalles relacionados con el proceso, los plazos para formalizar la matrícula en caso de haber sido admitidos y el funcionamiento de las listas de espera. Esta información también estará accesible y podrá descargarse con el NIP y la contraseña que la Universidad proporciona al estudiante.
Las listas de admitidos, así como las notas de corte de cada una de las 65 vías de acceso de las 54 titulaciones de grado que ofrece la Universidad de Zaragoza ya están disponibles al completo de nodo que podréis verlas ahora.
Notas de corte 2016 Universidad de Zaragoza
En este enlace puedes ver cuáles son las notas de corte al completo para la Universidad de Zaragoza 2016:
Notas de corte 2016 Universidad de Zaragoza
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte 2016 Universidad de Sevilla
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Veamos ahora cuáles son las notas de corte para la Universidad de Sevilla.
Universidad Sevilla Notas de Corte
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822.
La Universidad de Sevilla además de ser la que mas oferta educativa tiene en su catálogo con 77 titulaciones tiene también notas de corte elevadas para las titulaciones en Medicina con un 12 645, el Grado en Biomedicina Básica y Experimental con un 12,700 y en Ingeniería Aeroespacial con 12,642.
A continuación puedes ver las notas de corte necesarias para cada una de las titulaciones que ofrece esta universidad:
Notas de corte 2016 Universidad de Sevilla
|
Notas de corte 2016 Universidad Pablo de Olavide
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Seguimos con nuestro repaso a las que tienen que ver con la Comunidad de Andalucía, y por ello os ofrecemos ahora las que son Notas de corte 2016 Universidad Pablo de Olavide.
Notas de Corte Universidad Pablo de Olavide
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822, pero en el caso de la universidad Pablo Olavide ha sido la de Biotecnología con un 12,258, sobre 14 marcando un nuevo aumento en las nota para cursar esta carrera.
Seguida a la de Biología, las carreras con más nota de corte en la Pablo Olavide han sido el doble grado en Humanidades y Traducción e Interpretación en Inglés, con un 12,027, mientras que el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Inglés ha llegado a un 11,627, y el grado en Traducción e Interpretación en Inglés se sitúa en un 11,314. El doble grado en Derecho y Criminología tiene una nota de corte de 11,164 y el grado en Administración y Dirección de Empresas en Inglés alcanza un 11,077.
La Universidad Pablo de Olavide mantiene un año más la demanda de nuevo ingreso, ya que en 2015 ha cubierto casi el 100 por cien de las 2.200 plazas ofertadas, concretamente el 98,63 por ciento, aunque estaríamos hablando de la primera fase de la primera adjudicación y estos son porcentajes variables.
Recuerda que estas notas varían en la segunda adjudicación (en Septiembre). Nosotros ahora vamos a mostraros las notas de corte de la Universidad Pablo de Olavide que corresponden ya a esta segunda adjudicación de modo que son definitivas. De todos modos, son notas orientativas para que los estudiantes y futuros alumnos de esta universidad, tengan una guía que seguir sobre cuál es la nota que necesitan para acceder a la carrera que desean.
A continuación, puedes ver las notas de corte necesarias para cada una de las titulaciones que ofrece esta universidad:
Notas de corte 2016 Universidad Pablo de Olavide
Ingeniería Técnica en informática en Sistemas de Información en Escuela Politécnica Superior- 5
ADE en Facultad de Ciencias Empresariales- 7.773
Administración y Dirección de Empresas + Derecho en Facultad de Ciencias Empresariales-9.526
Finanzas y Contabilidad en Facultad de Ciencias Empresariales-5
Análisis Económico en Facultad de Ciencias Empresariales-5
Finanzas y Contabilidad y Derecho en Facultad de Ciencias Empresariales-5
Ciencias Ambientales en Facultad de Ciencias Experimentales-6.67
Biotecnología en Facultad de Ciencias Experimentales-12.258
Nutrición Humana y Dietética en Facultad de Ciencias Experimentales-10.576
Trabajo Social en Facultad de Ciencias Sociales-7.325
Educación Social en Facultad de Ciencias Sociales-8.042
Sociología en Facultad de Ciencias Sociales-7
Conjunta en Educación Social y Trabajo Social en Facultad de Ciencias Sociales-8.771
Trabajo Social y Educación Social en Facultad de Ciencias Sociales-8.771
Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología en Facultad de Ciencias Sociales-7.914
Doble Grado en Trabajo Social y Sociología en Facultad de Ciencias Sociales-7.074
Relaciones Laborales en Facultad de Derecho-5.527
Derecho en Facultad de Derecho-7.985
Ciencias Políticas y de la Administración en Facultad de Derecho-7.431
Criminología en Facultad de Derecho-9.844
Ciencias Políticas y de la Administración + Sociología en Facultad de Derecho-7.914
Ciencias Políticas y de la Administración + Sociología en Facultad de Derecho-9.252
Derecho + Criminología en Facultad de Derecho-10.98
Derecho + Finanzas y Contabilidad en Facultad de Derecho-7.283
Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Facultad de Derecho-8.574
Derecho + ADE en Facultad de Derecho-9.526
Humanidades en Facultad de Humanidades-5
Traducción e Interpretación Inglés en Facultad de Humanidades-11.142
Humanidades + Traducción e Interepretación en Facultad de Humanidades-11.846
Geografía e Historia en Facultad de Humanidades-5
Traducción e Interpretación Francés en Facultad de Humanidades-9.475
Traducción e Interpretación Alemán en Facultad de Humanidades-9.503
Ciencias de la Actividad física y del Deporte en Facultad del Deporte-10.2
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte Universidad de Málaga
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas y en esta ocasión tenemos que hablarde las que son notas de corte para la Universidad de Málaga.
Notas de corte Universidad de Málaga
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822, y de hecho es también la carrera que encontramos con una nota de corte más elevada para la Universidad de Málaga.
Lo cierto es que esta universidad tiene notas de corte muy altas, pero como en las demás universidades es Medicina la que requiere mayor nota de corte, quedando por debajo Fisioterapia, Enfermería y Traducción e Interpretación de Inglés que requieren notas mayores de los 11 puntos.
Esta son todas las notas de corte para esta universidad
Notas de corte 2016 Universidad de Málaga
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 7.244
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y DERECHO
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 10.716
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA
(BILINGÜE)
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 10.179
ARQUITECTURA
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 8.355
BELLAS ARTES
- CENTRO: FACULTAD DE BELLAS ARTES CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.822
BIOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5.326
BIOQUÍMICA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 11.221
CIENCIAS AMBIENTALES
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.429
CRIMINOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE DERECHO CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 9.388
DERECHO
- CENTRO: FACULTAD DE DERECHO CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.118
ECONOMÍA
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 6.798
EDUCACIÓN INFANTIL
- CENTRO: CENTRO DE MAGISTERIO MARÍA INMACULADA CIUDAD:ANTEQUERA
- NOTA: 5
EDUCACIÓN INFANTIL
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.578
EDUCACIÓN PRIMARIA
- CENTRO: CENTRO DE MAGISTERIO MARÍA INMACULADA CIUDAD:ANTEQUERA
- NOTA: 5
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.67
EDUCACIÓN PRIMARIA (BILINGÜE)
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.874
EDUCACIÓN SOCIAL
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.29
ENFERMERÍA
- CENTRO: CENTRO DE ENFERMERÍA VIRGEN DE LA PAZ CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.83
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (RONDA) CIUDAD: RONDA
- NOTA: 10.401
ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
- CENTRO: FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 5.83
ESTUDIOS INGLESES
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5.326
FILOLOGÍA CLÁSICA
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
FILOLOGÍA HISPÁNICA
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.354
FILOSOFÍA
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
FINANZAS Y CONTABILIDAD
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 5.109
FISIOTERAPIA
- CENTRO: FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 11.327
GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- CENTRO: FACULTAD DE COMERCIO Y GESTIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
HISTORIA
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
HISTORIA DEL ARTE
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE COMPUTADORES
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICACIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.355
INGENIERÍA DE LA ENERGÍA
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIALCIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.056
INGENIERÍA DE LA SALUD
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICACIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.417
INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIALCIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7
INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA DEL SOFTWARE
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICACIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.154
INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL E INGENIERÍA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA ELECTRÓNICA, ROBÓTICA Y MECATRÓNICA
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIALCIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 9.029
INGENIERÍA ELÉCTRICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA MECÁNICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA:5
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIALCIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA INFORMÁTICA
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICACIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA MECÁNICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA MECÁNICA E INGENIERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.557
INGENIERÍA QUÍMICA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
INGENIERÍA TELEMÁTICA
- CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
LOGOPEDIA
- CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.259
MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- CENTRO: FACULTAD DE COMERCIO Y GESTIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.56
MATEMÁTICAS
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5.55
MEDICINA
- CENTRO: FACULTAD DE MEDICINA CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 12.473
PEDAGOGÍA
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.06
PERIODISMO
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 8.469
PODOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
(MÁLAGA) CIUDAD:MÁLAGA
NOTA: 8.101 - CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (MÁLAGA) CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 8.101
PSICOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.29
PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
- CENTRO: FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 7.492
QUÍMICA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 5
RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
- CENTRO: FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 5.07
TERAPIA OCUPACIONAL
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (MÁLAGA) CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 7.95
TRABAJO SOCIAL
- CENTRO: FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO CIUDAD:MÁLAGA
- NOTA: 6.09
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (FRANCÉS)
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA:8.419
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (INGLÉS)
- CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA:11.401
TURISMO
- CENTRO: FACULTAD DE TURISMO CIUDAD: MÁLAGA
- NOTA: 6.332
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte Universidad de Jaén
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Veamos ahora las que son notas de corte 2016 para la Universidad de Jaén.
Notas de Corte 2016:
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822. En la Universidad de Jaén sobresalen dos titulaciones: Fisioterapia y Enfermería ya que sus notas de corte superan los 10 y los puntos, respectivamente.
Si deseas poder cursar tus estudios universitarios en la universidad de Jaén, debes conocer las notas de corte 2016 como te vamos a mostrar a continuación,y que te servirán como orientación para saber qué nota necesitas para acceder a la carrera que quieras hacer.
A continuación, puedes ver las notas de corte necesarias para cada una de las titulaciones que ofrece esta universidad:
Notas de corte 2016 Universidad de Jaén:
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y DERECHO
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- 5
ARQUEOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
BIOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5.84
CIENCIAS AMBIENTALES
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
DERECHO
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
EDUCACIÓN INFANTIL
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
EDUCACIÓN INFANTIL
- CENTRO: CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA CIUDAD: ÚBEDA
- NOTA: 5
EDUCACIÓN PRIMARIA
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
EDUCACIÓN PRIMARIA
- CENTRO: CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA CIUDAD: ÚBEDA
- NOTA: 5
EDUCACIÓN SOCIAL
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5.
ENFERMERÍA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 9.657
ESTADÍSTICA Y EMPRESA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
ESTUDIOS INGLESES
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
FILOLOGÍA HISPÁNICA
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
FINANZAS Y CONTABILIDAD
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
FISIOTERAPIA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 10.21
GEOGRAFÍA E HISTORIA
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
HISTORIA DEL ARTE
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA CIVIL
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE RECURSOS ENERGÉTICOS
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS MINERAS
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA ELÉCTRICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA INFORMÁTICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA MECÁNICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (JAÉN) CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
INGENIERÍA TELEMÁTICA
- CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (LINARES) CIUDAD: LINARES
- NOTA: 5
PSICOLOGÍA
- CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIUDAD: JAÉN
- NOTA: 6.25
QUÍMICA
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
TRABAJO SOCIAL
- CENTRO: FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
TURISMO
- CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CIUDAD: JAÉN
- NOTA: 5
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte Universidad Internacional de Andalucía
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Veamos ahora qué pasa con las notas de corte para el acceso a la Universidad Internacional de Andalucía.
Notas de corte 2016 Universidad Internacional de Andalucía
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822 de modo que los alumnos que deseen acceder a esta carrera universitaria ya pueden ser alumnos de matrícula de honor. De todos modos tenemos otras muchas carreras, y prueba de ello es la amplia oferta que encontramos en la Universidad Internacional de Andalucía.
Universidad Internacional de Andalucía
En la Universidad Internacional de Andalucía, los estudiantes pueden estudiar aquellas enseñanas que son especializada y de posgrado. De este modo los alumnos que se matriculen podrán encontrarse con programas que incluyen, másteres oficiales, doctorados, títulos propios (másteres universitarios y cursos de experto universitario), y no solo eso sino que también encontramos actividades y cursos de formación y de extensión universitaria (cursos y encuentros de verano, jornadas, congresos, conferencias, workshops, etc.).
La UNIA es una universidad que se divide en tres campus, que se encuentran en Sevilla, La Rábida (Huelva), Baeza (Jaén) y Málaga, si bien la vocación internacional y de cooperación de esta universidad ha impulsado el desarrollo de acciones académicas en otros ámbitos geográficos.
Además los alumnos que accedan por su nota de corte a alguno de los grados o másters de esta universidad, podrán acceder también a su formación del modelo virtual y no solo presencial. Con ello se pretende potenciar la utilización de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en todos los procesos formativos.
Con ello, la UNIA se asegura una completa oferta de estudios, en sus modalidades de enseñanza presencial, semipresencial y virtual, que da una respuesta especializada, de calidad y oportuna, a las necesidades formativas actuales de las personas.
Cómo se accede a la UNIA
Junto al hecho de aprovar con la nota d corte que se requiera, tenemos que señalar que para acceder a la UNIA, deberemos decir que su oferta formativa cuenta con titulaciones avanzadas y tienen el objetivo de profundizar la formación académica y profesional de aquellas personas que posean un título universitario oficial, ya sea de grado o equivalente (licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, maestro, ingeniería técnica y arquitectura técnica) .
Excepcionalmente, en algunos programas de experto, se puede dar una autorización de acceso a profesionales que pertenezcan al sector o sectores afines, siempre que estas personas acrediten tal circunstancia y reúnan los requisitos para el acceso a los estudios de grado universitario.
En este documento a continuación puedes ver las notas de corte necesarias para cada una de las titulaciones que ofrece esta universidadm aunque de momento el documento no ha sido actualizado, en cuanto lo esté os ofreceremos toda la información al respecto.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LOS MÁSTERES OFICIALES?
Aquellas personas que cuentan con un título universitario oficial expedido por una institución de educación superior perteneciente a un Estado integrante del EEES.
En el caso de contar con un título universitario oficial de un Estado ajeno al EEES (caso, por ejemplo, de estudiantes provenientes de América Latina), se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Que se acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.
- Que el título que se aporta faculte para el acceso a enseñanzas de postgrado en el país expedidor.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO?
Los estudios de doctorado se estructuran en programas y brindan formación avanzada en técnicas de investigación. Estos estudios implican la elaboración y defensa de una tesis doctoral que debe incorporar resultados originales de investigación.
A los programas de doctorado pueden acceder, con carácter general, aquellas personas que están en posesión de títulos oficiales españoles de grado (o equivalente) y de máster universitario.
Notas de corte 2016 UNIA
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte 2016 universidad de Huelva
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. A continuación vemos las que son notas de corta 2016 para Huelva.
Notas de corte 2016 en Huelva
En 2015 la carrera con la nota de corte más alta en toda Andalucía fue Medicina llegando a alcanzar un 12, 822, pero si nos fijamos en la nota de corte para la Universidad de Huelva, os diremos que una carrera relacionado, la de enfermería, también cuenta con una nota elevada superando el 9.
De todos modos os podemos decir que acceder a la Universidad de Huelva es accesible, ya que de las carreras que ofrecen suelen superar tan solo el cinco como nota de corte para el acceso. De todos modos,hay algunas carreras que sí tienen notas de corte que son algo más elevadas y de este modo, nos fijamos que las pertenecientes a las Ciencias de la Educación son bastante altas.
Para el curso 2016/2017. la Universidad de Huelva ofrece 29 grados, 2 grados semipresenciales y 5 dobles grados, además de los más de 50 títulos propios y 29 Máster Oficiales destinados a estudiantes de posgrados.
Para acceder a cada uno de los grados universitarios debemos alcanzar la nota de corte requerida, que es la nota que marca el último alumno que haya sido admitido en el periodo de prescripción. Es por ello una nota meramente orientativa y lo cierto es que de año en año suele cambiar pero no hay que obviarla ya que nos sirve como guía para que podamos ver a qué nota tenemos que aspirar para saber si entraremos o no en la carrera deseada.
De este modo, para acceder a la Universidad, cada Grado va ordenando a los alumnos en función de la nota que hayan sacado en la selectividad, y así, primero acceden al Grado los que mayor nota tengan. Por tanto una universidad (en este caso la de Huelva) no establece previamente una nota de corte determinada para acceder a un Grado sino que oferta un determinado número de plazas y a ellas pueden acceder los alumnos que tengan mayor nota de selectividad.
A continuación queremos que veáis cuáles son las notas de corte para la Universidad de Huelva en 2016, dividido en una tabla en la que aparece la titulación, junto a la nota requerida tanto en el ámbito general, para cada uno de los grados específicos que se dan dentro de la facultad que imparte de la carrera.
Notas de corte 2016 universidad de Huelva
Facultad de Ciencias Experimentales
- Grado en Ciencias Ambientales 5,164
- Grado en Geología 5,411
- Grado en Química 5,204
- Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geología 5,677
Facultad de Humanidades
- Grado en Filología Hispánica 5,000
- Grado en Historia 5,084
- Grado en Estudios Ingleses 6,224
- Grado en Humanidades 5,370
- Grado en Gestión Cultural 5,000
- Doble Grado en Estudios Ingleses y Filología Hispánica 5,539
Facultad de Ciencias de la Educación
- Grado en Educación Social 6,290
- Grado en Educación Infantil 7,184
- Grado en Educación Primaria 6,330
- Grado en Psicología 7,500
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 9,650
Facultad de Ciencias Empresariales
- Grado en Administración y Dirección de Empresas 5,580
- Grado en Finanzas y Contabilidad 5,000
- Grado en Turismo 5,658
- Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo 6,000
- Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad 6,890
Facultad de Derecho
- Grado en Derecho 6,780
Facultad de Ciencias del Trabajo
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 5,670
Facultad de Trabajo Social
- Grado en Trabajo Social 5,883
Facultad de Enfermería
- Grado en Enfermería 9,879
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
- Grado en Ingeniería Agrícola 5,000
- Grado en Ingeniería Eléctrica 5,370
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 5,705
- Grado en Ingeniería Energética 5,467
- Grado en Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos 5,040
- Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural 5,182
- Grado en Ingeniería Informática 5,000
- Grado en Ingeniería Mecánica 5,000
- Grado en Ingeniería Química Industrial 5,000
Para más información sobre notas de corte de 2016 entra aquí
Notas de corte 2016 universidad de Granada
En Notasdecorte.org os mostramos cuales son las notas de corte necesarias para acceder a estudios universitarios en las universidades españolas. Veámos ahora cuáles son las notas de cortes 2016 que se requieren para Granada.
Notas de corte 2016 universidad de Granada
De toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, Granada es una de las que tiene notas de corte más elevadas. En la Universidad de Granada, la UGR, las mejores notas o las más elevadas son las de la carrera de Medicina, de modo que a ella tan solo podrán acceder los alumnos que tengan realmente expedientes de matricula de honor, o muy brillantes.
Un 12,947 es la nota que tiene el último alumno o alumna que ha sido admitido en Medicina en Granada en la primera adjudicación, aumentando un año más como es costumbre, y haciendo que esta titulación se supere y fije así un nuevo récord. Eso sí, cabe advertir además que en sucesivas adjudicaciones la nota se modificará. La lista correrá y entrarán algunos de los estudiantes que estén de los primeros en la reserva. No obstante no suele haber muchos cambios. Repito que calificación final en Medicina en los últimos años ha ido en aumento.
Si miramos atrás en el tiempo, en el año 2010 se quedó, según los datos del Distrito Único Andaluz, tras todas las adjudicaciones en un 11,959; al año siguiente se elevó al 12,360; en 2012 se fue al 12,449; al siguiente subió al 12,516 y finalmente en 2014 escaló al 12,697. Desde la primera lista que se publicó el año pasado hasta la última –son cinco adjudicaciones- pasó del 12,933 al 12,697. El máximo es el 14.
Hay que recordar que la Universidad granadina ofrece para el curso 2015-2016 en el grado de Medicina 253 plazas. Esta cifra se ha mantenido en los últimos años. La novedad del próximo curso para estos alumnos es que, si se cumple lo previsto, estrenarán centro en el PTS.
En cuanto a las carreras o titulaciones más demandadas por los alumnos andaluces para la Universidad de Granda, en primera opción tenemos la mencionada Medicina, seguida de Enfermería y Educación Primaria, y luego los grados en Psicología, Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Educación Infantil.
En relación a universidades andalucas, la nota de corte más alta, este año la ha registrado el doble grado en Física y Matemáticas, ofertado por la Universidad de Sevilla, con un 13,445; seguido en segundo lugar del grado en Biomedicina Básica y Experimental en la misma universidad con 12,949. Por su parte, la tercera nota más alta con un 12,947 es la alcanzada por el grado en Medicina de la Universidad granadina. Esta titulación se ha mantenido en los últimos años entre el primer, segundo y tercer puesto.
¿Cómo se mide la nota de corte?
Para los que todavía no sepáis o queráis conocer de qué manera se evalúa la nota de corte, cabe explicar que es la nota que marcaresulta tras acabar el proceso de adjudicación de plazas y la marca la calificación más baja con la que el último alumno haya conseguido su acceso a la titulación en ese periodo académico concreto (en este caso para el curso 2016/2017).
La nota de corte dependerá de la relación entre oferta de plazas de la titulación y la demanda de solicitantes que haya. Su carácter es meramente orientativo.
Cuando se realizan muchas solicitudes y las notas son muy altas, ese año la calificación del último admitido va a ser también muy elevada. En cambio, si hay pocas solicitudes o se presentan notas más bajas que el año anterior, la calificación de corte del último admitido baja..
Es por ello que suele ser habitual que las notas de corte varíen de un año a otro, aunque lo cierto es que la variación suele ser ligera y por ello, podemos tomarlas como referencia para el curso presente a partir de las notas de corte del curso anterior. Con ellolos alumnos que desean ingresar en la universidad, tendrán una especie de guía que por otro no deberá en ningún caso confundirse con la nota para este curso ya que solo deben ser tomadas como algo de carácter orientativo.
Si deseas poder ver todas las notas de corte de la Universidad de Granada para el Curso 2016, pincha en el siguiente enlace: